infolinks

miércoles, 6 de mayo de 2015

Playa El Tunco (El Salvador)

Playa el Tunco (El Salvador)
Playa El Tunco se ha convertido en una de los destinos preferidos de la Ruta Sol y Playa, en especial de los que disfrutan las mejores olas para surfear. Por lo tanto, ofrece a los visitantes la opción de hospedarse uno varios días en sus hostales y hoteles. Entre los hoteles que podemos encontrar en Playa el Tunco están algunos más familiares que otros, algunos más orientados para surfistas y en resumen, hay para todo tipo de turista. 


Para los amantes del surf y la vida nocturna costera
Caracterizado por su arena negra, sus magníficas olas y variada vida nocturna, La Playa El Tunco es uno de los destinos más visitados por aquellos que aman el surf y la diversión nocturna.

A 37 kilómetros de San Salvador, la playa ofrece magnificas olas para la práctica de surf, profesionales de este deporte como principiantes deseosos de “domar” sus primeras olas se acercan a esta playa para tomar sus primeras clases de surf. También ofrece después de la puesta de sol, una oportunidad de disfrutar  música en vivo, especialmente “batucadas”, sin mencionar los varios restaurantes, bares hoteles y hostales, que hay en la zona. Y si se busca una mayor convivencia con la naturaleza también existen áreas donde se puede acampar.
Como llegar
Desde San Salvador en vehículo por la carretera al Puerto de La Libertad, al llegar al desvío se toma la carretera de El Litoral hacia El Malecón  hasta el kilómetro 42. En el trayecto hay rótulos  que le indican donde ingresar a la playa.
Las rutas de autobús son 102, 107 o 177 desde el Parque Bolívar, en el centro de San Salvador. El costo es de $1.50 dólares.
A tan sólo 37 kilómetros de San Salvador, la playa El Tunco se ha convertido en una de los destinos preferidos de la Ruta Sol y Playa, en especial de aquellas personas que disfrutan de la vida nocturna y las mejores olas para surfear. Su característica imagen, una impresionante formación rocosa frente a una bocana; un lugar rodeado de turistas entre los cuales se hacen presentes muchos surfistas de todas partes del mundo. En resumen, una playa que es cada día más popular.


Aparte de su belleza, El Tunco también se ha convertido en un importante destino para los surfistas de todo el mundo. Por 15 dólares la hora, surfistas locales enseñan a tomar las primeras olas a los novatos; mientras que los profesionales impresionan a los turistas con sus habilidades surfeando sobre olas que alcanzan hasta los 6 metros de altura. La mejor temporada para surfear es entre abril y agosto, cuando el oleaje es el adecuado. No necesitas llevar o tener tabla ya que en el lugar hay varias opciones de alquiler, y normalmente el precio es de $20 dólares al día.


¿Dónde comer en Playa el Tunco?

El Tunco está lleno de restaurantes, cafés y bares; y hay comida para todos los bolsillos. Los mejores lugares para comer son Bar Bas, Roca Sunzal, Kayu, La Bocana, Tekuani Kal, Mc Tunco, Erika´s y la pizzería Cinco Tunco Tres. Aunque en el lugar hay muchos pequeños negocios familiares que ofrecen mariscos y pescado frito a bajos precios. Yo en lo personal tengo un amigo que tiene un restaurante en la playa, pero les debo el nombre porque se me ha olvidado, jejeje.


¿Dónde quedarse en Playa el Tunco?


Desde acampar junto a una fogata a lujosos hoteles, El Tunco tiene muchas opciones de alojamiento. Los más famosas son Roots, Papaya Surf Lodge, EcoSurf, Casa Miramar, Paradizo Azul, entre otros.



0 comentarios:

Publicar un comentario